Información sobre los cursos programados
Director de los cursos:
Javier Rodríguez Escobar
-
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
-
Psicoanalista. Especializado en psicoterapia breve, de urgencia y emergencia, con más de 25 años de experiencia en intervenciones
-
Máster en Protección Civil y gestión de emergencias por la Universidad de Valencia
-
Director del Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica de Sevilla
-
Psicoterapeuta Psicoanalítico Acreditado (FEAP)
-
Psicólogo Especialista en Psicoterapia por la Federación Europea de Asociaciones del Psicólogos (EFPA)/COP).
-
Jefe de la Unidad Isis, unidad especializa en intervención psicológica en emergencias y catástrofes
-
Presidente de la Sociedad Española de Psicología de Emergencias y Catástrofes
-
Miembro del Grupo de Intervención en Emergencias y Desastres del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental
-
Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Emergencia y Catástrofes
-
Sistematizador de la técnica de terapia breve, Focalización Antagónica y de la Técnica Isis de intervención en emergencias y desastres
Cursos impartidos en España
Metodología:
La principal característica de nuestros cursos es que combinan la formación teórica, llevada a cabo mediante clases teóricas y técnicas de rolle playing, el entrenamiento de campo y la dinámica de grupo.
El entrenamiento de campo y la dinámica de grupo se ha dejado de hacer en los niveles I y II.
En el nivel I la parte teórica se desarrolla mediante exposición de los temas y técnicas especificas para ayudar a la adquisición del concepto que se explica, entre estas técnicas se encuentran el rolle playing, rolle reversal, etc.
En el nivel II, se imparte el programa teórico y utilizamos técnicas de dinámica de grupo para someter a los participantes a situaciones de alta tensión emocional y poder observar como responden a situaciones similares a las que se van a dar durante una intervención real, acostumbrándolos, al mismo tiempo a tolerar este tipo de situaciones
En el nivel III, se imparte el programa teórico, se hacen dinámicas grupales y el entrenamiento de campo comprende técnicas de rappel, ascenso por cuerda, técnicas básicas de rescate, tirolina, puente de mono, técnicas de autoprotección, marchas nocturnas campo a través, etc. El objetivo es preparar a los participantes para intervenir en situaciones reales de desastres y para poder llegar al lugar del impacto por sus propios medios, evitando la desorientación y perdida de seguridad que se produce cuando los sujetos se enfrentan por primera vez a este tipo de situaciones.
Cuando se trata de cursos contratados por instituciones se puede ofrecer desde el nivel I, el entrenamiento de campo y/o la dinámica grupal movilizante
El curso es dirigido e impartido por el Jefe de la Unidad Isis, apoyado por monitores, los Jefes de Equipo de la Unidad
Duración:
Un fin de semana, de viernes a domingo, con un total de unas 30 horas
Lugar de realización:
Por las características del curso, este se desarrolla en la Sierra
Lugar: Complejo recreativo el Peñon (Algamitas) http://www.campingalgamitas.com
El alojamiento es en cabaña de madera de dos habitaciones, una con cama de matrimonio y otra con dos camas, a compartir con otros alumnos, la de cama de matrimonio la dejaremos en uso individual, a menos que dos personas que quieran compartirla la soliciten.
Programas:
Los programas se diseñan en función de las necesidades de la entidad o institución que contrata el curso. Los que son abiertos tienen ya un programa establecido
Modalidades:
Modalidad A: Clases de teoría y técnica,
Modalidad B: Clases de teoría y técnica y dinámica de grupo.
Modalidad C: Clases de teoría y técnica , y dinámica de grupo y entrenamiento de campo
Precios:
Profesionales: 300 Euros, incluye el alojamiento y comidas
Estudiantes: 250 euros incluye alojamiento y comidas
En el caso de contratación de cursos por parte de instituciones o entidades privadas, se acuerda el precio para el curso, en función del número de personas y volumen de cursos contratadosnto de campo
Cursos impartidos fuera de España
En los cursos que se imparten fuera de España se acuerda el diseño con la institución o gobierno que nos contrata.
En estos cursos el límite máximo de alumnos es de 100 y no incluyen la dinámica de grupo, solo teoría, técnica y ejercicios prácticos
Formación en elaboración e implementación de planes de emergencias y de autoprotección
Se imparte formación para los municipios, comunidades autónomas y estados para enseñarles a realizar un plan de emergencias y los asesoramos en su elaboración
Tambien se forman a instituciones y empresas a elaborar planes de autoprotección y se asesora en su implementeación
Se realizan auditorias de planes de emergencia y de autoproteccion, para mejorarlos y simulacros para poner de manifiesto sus puntos débiles y sugerir medidas de corrección